✨ Lind Duraku has the Pop Sonality!
✍🏻 @linduraku has the Pop Sonality!
✨ Who are you? Well, that’s a deep question. Formally, I’m a writer and performer from Kosovo. But when the question came up, I caught myself pausing—really pausing—and thinking, wait: who am I, beyond the roles and titles? I feel like I’m standing on a bridge, one foot in the person I used to be, the other reaching toward the person I want to become. And in that space between, there’s both uncertainty and possibility. It’s where I’m constantly shifting, learning, unlearning, and slowly shaping the version of myself I’ve yet to fully meet.
✨ What do you do? I write and write and write and write. Burn most of it. Some of my words have never been read. Sometimes I’m an open book. I scream. I survive. Day by day.
✨ Inspiration: Daily life. The moment I wake up, something happens. Sometimes I feel this urge to write about how random and annoying this world can be. Other times, it’s softer—like the old man in a coffee shop, sipping his coffee alone yet smiling as if he owns the morning. Or the kid in the street yelling, “We either get an ice cream or I’m not coming home.” And then there are the injustices, the ones that sit heavy and demand to be put into words. Inspiration is everywhere—you just have to keep your eyes open for the signs.
✍🏻 ¡@linduraku tiene la Pop Sonalidad!
✨ ¿Quién eres? Bueno, es una pregunta profunda. Formalmente, soy un escritor e intérprete de Kosovo. Pero cuando surgió la pregunta, me sorprendí haciendo una pausa —una pausa de verdad— y pensando: espera: ¿quién soy yo, más allá de los roles y los títulos? Siento que estoy parada en un puente, con un pie en la persona que solía ser y el otro extendiéndome hacia la persona en la que quiero convertirme. Y en ese espacio intermedio, hay incertidumbre y posibilidad. Es donde estoy en constante cambio, aprendiendo, desaprendiendo y moldeando lentamente la versión de mí misma que aún no he encontrado del todo.
✨ ¿Qué haces? Escribo y escribo y escribo y escribo. Quemo la mayor parte. Algunas de mis palabras nunca han sido leídas. A veces soy un libro abierto. Grito. Sobrevivo. Día a día.
✨ Inspiración: La vida cotidiana. En cuanto me despierto, algo sucede. A veces siento la necesidad de escribir sobre lo aleatorio y molesto que puede ser este mundo. Otras veces, es más suave, como el anciano en una cafetería, tomando su café solo, pero sonriendo como si la mañana le perteneciera. O el niño en la calle gritando: «O nos tomamos un helado o no vuelvo a casa». Y luego están las injusticias, esas que pesan y exigen ser expresadas con palabras. La inspiración está en todas partes; solo hay que estar atento a las señales.
📸: Zana Begolli.